Érase una vez la mujer la mujer argentina de los siglos XIX y XX según fuentes históricas y literarias
Mujer, historia y cultura
Mujeres en la historia de Mendoza
Mendocinas crónicas 1810-2010 historia de las mujeres en los medios de comunicación de Mendoza
Mujer, educación y trabajo
Cultura y profesión de la mujer aporte para una teoría integral sobre la existencia femenina y sobre la posición de la mujer frente a la vida y la cultura
Pasión y coraje 6 mujeres en la tempestad
La gran aldea mendocina
Juan Pablo II nos habla a las mujeres
Mujeres de la conquista
La mujer en el hogar y en la escuela
La mujer maltratada
Manifiesto para la liberación de la mujer
Mujeres de la historia americana
70 años de mujeres argentinas los años locos 1920-1930
70 años de mujeres argentinas días de ira 1970-1980
La mujer naturaleza, apariencia, existencia
Prevención sísmica mínimo riesgo
Ellos, los otros y nosotros
Manual Estrada 7º grado orientaciones para el maestro
El desarrollo humano en la Argentina del siglo XXI
Violencia doméstica para prevenir la violencia contra las mujeres
El soldado criollo
La industrialización del siglo XX sansimonismo del siglo XX y creación colectiva
Balance de la gestión 2011
Plan de acción 1998-1999
La historia de vida
Resolución de problemas matemática, ciencias sociales y ciencias naturales
América Latina algunos problemas de estrategia revolucionaria
Los oficios a través de los tiempos
Balance de la gestión 2013
El impacto de la ciencia en la sociedad
Políticas de la Municipalidad de Godoy Cruz para personas con discapacidad
Qué es una comunidad
La fatiga y sus proyecciones sociales
La vida cotidiana en Roma en el apogeo del imperio
Academias nacionales
La economía del interior en la primera mitad del siglo XIX cuyo
acciones culturales y el deporte como herramientas para el desarrollo integral de las personas en las ciudades educadoras cuadernos de debate, Las
Mendoza ciudad para vivirla
Es ahora aportes y soluciones para reconstruir la Mendoza del siglo XXI
Historia de San Juan época patria momento año 10
Los años veinte
Israel
La década del 30 en San Luis
Comunicación y construcción de la ciudadanía
La personalidad
Con nuestra voz recordamos escritos plurilingües de docentes, alumnos, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas
Homenaje al doctor Agustín Alvarez en el centenario de su nacimiento 1857 - 1957
Poder y cultura en la argentina peronista (1946-1955)
María Fanny Osán de Pérez Sáez. Oralidad y escritura en el noroeste argentino; diez estudios sobre cultura y región
Algunas categorias usuales en discursos sobre la cultura Nacional argentina
La mujer mendocina de 1800 una revolución cultural en marcha