Reflexiones sobre ética
Estudios de metafísica
Los valores y las virtudes
En busca de los valores perdidos
Ética
Tratado de la naturaleza humana
Eneada sexta
Cuatro gigantes del alma el miedo, la ira, el amor, el deber
Kant : ¿qúe podemos saber y qué debemos hacer? En busca de los límites del conocimiento y de la moral
Ética como amor propio
Los procesos de hominización
Para una ética de la liberación latinoamericana I
Gnosis cristianismo esotérico
Ética del poder y moralidad de la protesta respuestas a la crisis moral de nuestro tiempo
Ciencias naturales y tecnología 3
El problema de la moral profesional
Reflexiones acerca de una "Ética de fin de milenio"
Disyuntiva ética de la abogacía
Filosofía
El puesto del hombre en el cosmo
Código de ética unificado comentado para jóvenes profesionales en ciencias económicas
Segundo simposio de epistemología y metodología en ciencias humanas y sociales
La revolución tecnocrática
Curso de filosofía
Sicología
Psicología
La dignidad del otro puentes entre la biología y la biografía
Ciencias sociales 7
Ética demostrada según el orden geométrico
prensa y la ética ensayo sobre la moral de los medios masivos de comunicacion, La
Introducción al filosofar
La revolución del sentido común
El monje que vendió su Ferrari
Ética y creación del actor ensayo sobre la "ética" de Konstantin Stanislavsky
Filosofía general
Creación del mundo moral tres conferencias dadas en la Sociedad Científica Argentina, como presidente de la misma
Subcultura joven y religión una aproximación psicosocial desde la teoría de la integración
Hacia una moral sin dogmas
Constancio C. Vigil y su obra
Las fuerzas morales
El adolescente de 13 a 16 años
El sembrador Constancio C. Vigil
El pensamiento vivo de Thoreau
Lo vital en educación
La transformación de las razas en América
Renunciamientos del Capitán General Don Jose de San Martín a la gloria, al poder y a la riqueza
Obras completas, 1 noticias y juicios; moralidades actuales; lo que no son los yerbales; el terror argentino; el dolor paraguayo
La evolución de las ideas argentinas la revolución, 1 (primera parte)
La evolución de las ideas argentinas la revolución, 1 (segunda parte)
El pensamiento estético de Mariano Antonio Barrenechea