Historia de la ideas sociales argentinas
No pasarán
Volver de Obligado
Historia del país de los argentinos
Los caudillos de la revolución de Mayo del plan de Moreno al tratado de Pilar
Vida del Chacho
La gran epopeya el combate de la Vuelta de Obligado
Vidas argentinas
Rivadavia y su tiempo
Rivadavia...un capítulo de nuestra vera historia 1819-1829
Rivadavia el gran liberal
Los tiempos de Rivadavia
Estudio preliminar para las obras completas de Bartolomé Mitre
Historia argentina el cisma (1852-1862), v. 6
Historia argentina el cisma (1852-1862), 6(ARCHIVO HISTORIA)
Historia de la organización constitucional
Mariano Moreno cartas, anécdotas y testimonios
Ensayos históricos
Mariano Moreno su vida narrada a la juventud
El sufragio en los años iniciales de la revolución de mayo
El contador Gascón. Crítico y algo más
El conflicto político sanjuanino de noviembre de 1852 (notas para su estudio)
La presencia de San Francisco Solano en el antiguo tucumán (1590-1593)
Salvador María del Carril, vicepresidente de la confederación argentina 1854-1860
Feliciano Pueyrredon
Anexión de la Mesopotamia a Uruguay
Indicadores de afectividad en los primeros sainetes criollos
La libertad de prensa y los jurados populares de imprenta en Entre Ríos (1822-1933)
William H. Smyley, un personaje de los mares australes
Los primeros textos escolares de historia argentina a nivel primario (1860-1890)
El maestre de campo Don Gutierre Velázquez de Obando
Comerciantes y banqueros en Buenos Aires (1810-1825)
En torno a la consolidación de un proyecto institucional
Releyendo cartas de Calfucurá
La autobiografía de Pedro de Angelis. Documentos sobre su vida en Europa
Mujer, historia y espacios académicos. Una experiencia de participación institucional
Las informaciones geográficas de los indígenas de la patagonia en sus comunicaciones con los españoles. Siglo XVIII. Análisis y comentarios
Conferencias de incorporación 1996
La prehistoria como primer capítulo de la historia universal
El busto de Mariano Moreno en la Biblioteca Nacional
Semblanzas de argentinos
Vidas de argentinos ilustres
Semblanzas argentinas (bosquejos biográficos)
Ensayo histórico sobre la Revolución de Mayo y Mariano Moreno
Los mitos de la historia argentina 1 la construcción de un pasado como justificación del presente, del "descubrimiento" de América a la "independencia"
El ejército de la independencia 1810-1820 enfoques históricos e ideológicos
Hombres de la Argentina de Mayo a Caseros, 1
Guión moreniano
Historia de la Argentina según las biografías de sus hombres y sus mujeres, 1
Historia y lenguaje, los discursos de la Revolución de Mayo con un apéndice documental de Mariano Moreno, Juan José Castelli, Bernardo Monteagudo
La evolución de las ideas argentinas la revolución, 1 (primera parte)
Revolución y contrarrevolución en la Argentina las masas y las lanzas 1810 - 1862
El pensamiento vivo de Mariano Moreno
El periodismo argentino y su aporte a la identidad nacional
Mariano Moreno
Revolución y contrarrevolución en la Argentina la bella época 1904 - 1922
El sexto dominio 1922 - 1943
La era del bonapartismo 1943 - 1972
La era del peronismo
Las masas y las lanzas, 1810-1862 una historia crítica
El marxismo de Indas