Juan Draghi Lucero y la historia
Juan Draghi Lucero, "Del tiempo viejo" en el diario La Libertad
Marta Elena Castellino. De magia y otras historias; la narrativa breve de Juan Draghi Lucero
Juan Draghi Lucero. Vida y obra
Predestinación, mesianismo. Una lectura del cuento "Donde irás y no volverás" de Juan Draghi Lucero
La memoria y el arte conversaciones con Juan Draghi Lucero
La memoria y el arte conversaciones con Juan Draghi Lucero (ARCHIVO MZA)
La semantización de cuentos maravillosos en la narrativa de Juan Draghi Lucero
Daniel Prieto Castillo. La memoria y el arte
Arte y literatura. La imágen visual del grabador Víctor Delhez en los cuentos "Las mil y una noches argentinas" de Juan Draghi Lucero
Literatura folklórica mendocina y tradición universal
De la libertad condicional al hombre entero
Aproximaciones al ser regional
crítica literaria contemporánea antología, La
La crítica literaria contemporánea antología
Boca de dama la narrativa de Angélica Gorodischer
Contorno selección
Fausto Burgos su narrativa mendocina
Poesía y pensamiento de Antonio Machado
Mishima o la visión del vacío
La rebelión de los poetas
Guillermo de Torre entre España y América
El cuento folklórico (como tema de estudio)
Gerchunoff - Bufano
En torno a Cervantes estudios
La crítica literaria contemporánea
Cuentos maravillosos una nueva revelación
Borges y la crítica
Direcciones del vanguardismo hispanoamericano estudios sobre poesía de vanguardia : 1920 - 1930. Documentos
Entre la locura y la cordura cinco novelas argentinas del siglo XX
Voces mendocinas
Análisis de el Conde Lucanor
Pliegos de poesía española
Cervantes
De magia y otras historias la narrativa breve de Juan Draghi Lucero
El pensamiento de Unamuno
Contenido social del Martín Fierro
Crítica literaria
Guillermo de Torre. Nuevas direcciones de la crítica literaria
Américo Calí
La Odisea de Homero como intertexto de The Penelopiad de Margaret Atwood
Ecos de las Tusculanae disputationes de Ciceron en La mirada en el tiempo de Arturo Marasso
Reescribiendo el mito clasico
La reideologizacion de los hipotextos intertextuados en La ville en haut de la colline de Jean-Jacques Varoujean
Problemas en torno a la traduccion de los poemas homericos
Reinterpretacion del mito clasico en Pentesilea de H.v. Kleist y Amazonas de A. Doblin
La literatura en la frontera religiosa
La dimension onirica en Antonio Machado
El poder de la memoria en la (re)construccion de la historia en las narrativas de Toni Morrison y Gisele Pineau
Reflexiones acerca de la imagologia literaria
El dilema de Prometeo en el discurso filosofico de la epistemologia y en las imagenes de la tradicion literaria
Inaccesibilidad y silencio. La figura de Martin Heidegger en dos obras literarias contemporaneas
Fronteras textuales engañosas
El Japon en la vuelta al mundo de Ernesto Quesada
Una "cantera de fantasias" occidentales sobre las geishas
Literatura infantil por Daisaku Ikeda a la luz del principio budista de Ichinen Sanzen
Modos de inscripcion del genero en la narrativa europea contemporanea
Angela Carter y las infernales maquinas del deseo
Arturo Andrés Roig. Mendoza en sus letras y sus ideas
Dos versiones de un mito en las letras de Mendoza (o de cómo Icaro se elevó y cayó)
Gloria Videla de Rivero. Revistas culturales de Mendoza (1905 - 1997)
Imaginario bíblico y mítica pagana en la narrativa de Abelardo Arias
Símbolos vegetales en algunas novelas mendocinas
Armando Tejada Gómez
Olga Alicia Armata. Palabras misteriosas en las sociedades rurales de Salta
María Fanny Osán de Pérez Sáez. Oralidad y escritura en el noroeste argentino; diez estudios sobre cultura y región
Laura Isabel Cortazar. Noroeste argentino
"Literatura de las Regiones Nacionales", jornadas nacionales
Presencia de Federico Garcia Lorca en la poesía mendocina
Inquietud religiosa y discurso parabólico en "Mundo animal" de Antonio Di Benedetto
Alvar Nuñez cabeza de vaca, naufrago y caminante
El desierto mendocino en los textos de los cronistas