Fausto
José Hernández
Ricardo Palma
El gaucho Martín Fierro ; La vuelta de Martín Fierro
Martín Fierro la vuelta de Martín Fierro
Martín Fierro y la vuelta de Martín Fierro
Martín Fierro
El evangelio criollo
Don Segundo Sombra
Juan Gualberto Godoy literatura y política. Poesía popular y poesía gauchesca
Poesías
Peregrinación gaucha
Santos Vega y otras leyendas argentinas
Boletín. Dirección General de Historia, Letras y Ciencias. Número homenaje a Lucio V. Mansilla
La balada de John y Yoko
Las que mandan el poder de las mujeres en la Argentina menemista
Enrique Banchs poeta del sentimiento humano seguido de antología viva de su poesía
Memorias póstumas memorias de la prisión; campañas del General La Madrid; Buenos Aires en la época de Rosas; expedición de Lavalle; campañas contra Rosas; momento histórico de la revolución
F. Antonio Rizzuto sembrador de ideas -pensamientos extraídos de sus obras-
Rafael Jijena Sanchez y su mundo poético
San Martín de Porres
Esteban Echeverría y sus amigos
Santo Domingo de Guzmán
Juan G. Gregorio de Las Heras su vida - su obra
Biografía de un cimarrón
Correspondencia inédita de Tomás Godoy Cruz con su padre Clemente Godoy y Videla (Santiago, Chile, 1810/1814)
San Francisco de Asís
Correspondencia inédita de Tomás Godoy Cruz con su padre Clemente Godoy y Videla (Santiago, Chile, 1810 / 1814)
Antonio Tomba un emigrante valdagnese a la conquista de la Argentina
Biografías de los vecinos fundadores de la ciudad de Mendoza compañeros del Capitán Don Pedro del Castillo en el acto realizado el 2 de febrero de 1561
Jorge Luis Borges 1899 - 1999
Kafka
El impostor inverosímil Tom Castro
El inmortal
Emma Zunz
El Aleph
Pierre Menard, autor del Quijote
El jardín de senderos que se bifurcan
Funes el memorioso
El Sur
Diálogo de muertos
La autopista del sur
El último confín de la tierra (fragmento)
Un creyente
El alma del payador
Discurso del oso
Quirón
Ciervo
Una visita infernal
El monstruo del lago
Milagro
Historia fantástica
Ricardo Güiraldes
La palabra amenazada
Etimología de las pasiones
El país que nos habla