Saltar al contenido
VuFind
  • Su cuenta
  • Salir
  • Ingresar
Avanzado
  • Channels
  • La semana trágica de 1919
Buscar más canales:

Ejemplares similares: La semana trágica de 1919

La semana trágica de 1919 precedida por un estudio de los antecedentes de la inmigración y la rebelión social (II parte)

La semana trágica de 1919 precedida por un estudio de los antecedentes de la inmigración y la rebelión social (I parte)

La semana trágica

Crónicas de la transición, 2 el pueblo nunca se equivoca (los dirigentes a veces sí..)

Yo hice el 17 de octubre , 1 memorias

Biografía Yrigoyen, 2

La patagonia trágica asesinatos, piratería y esclavitud

El día que ganamos la democracia

En tiempos de la república agropecuaria (1930-1943)

La Patagonia rebelde

La Patagonia rebelde

La década infame

Historia sindical argentina 1853-1955

Tres estudios argentinos

F.O.R.J.A. y la década infame con un apéndice de manifiestos, declaraciones y textos de volantes

Los autonomistas del 70 auge y frustración de un movimiento provinciano con vocación nacional. Buenos Aires entre 1868 y 1878

La crisis de 1930, I. Ensayos

La diplomacia del petróleo (1916-1930)

Mil novecientos treinta, conspiración y revolución segunda parte

Mil novecientos treinta, conspiración y revolución primera parte

Tópico: CIENCIAS POLITICAS

El contrato social

Cien años de atentados políticos

Introducción a la estrategia

Diccionario de ciencias jurídicas, políticas y sociales

La reconstrucción de la democracia

La hora de los pueblos

Perón expone su doctrina

Fidel Castro habla sobre la deuda externa y América Latina

Ideología y política

Nueve asesinatos claves terror y crimenes políticos en el siglo XX

Correspondencia seleccionada, comentada y anotada por el Instituto Marx-Engels-Lenin

Los iluminados su encumbramiento y su fracaso en la política argentina

La década infame

Problemas argentinos de soberanía territorial

El rescate de la república

Polìtica y sociedad en una época de transición de la sociedad tradicional a la sociedad de masas

La razón de mi vida

La lucha de clases

La rebelión de los generales

URSS cien preguntas y respuestas

Tópico: POLITICA ARGENTINA

  • Tópico: ARGENTINA
  • Tópico: HISTORIA ARGENTINA
  • Tópico: SEMANA TRAGICA 1919
  • Tópico: ACONTECIMIENTOS POLITICOS

La conspiración del '43. El GOU una experiencia militarista en la Argentina

La reconstrucción de la democracia

La hora de los pueblos

Perón expone su doctrina

Las mujeres peronistas

Los iluminados su encumbramiento y su fracaso en la política argentina

La década infame

Retorno y derrumbe el último gobierno peronista

El rescate de la república

Historia del peronismo la obsecuencia (1952-1955)

La razón de mi vida

La rebelión de los generales

Obras completas política británica en el Río de la Plata

Obras de Lisandro de la Torre, 3 temas filosóficos

Pasión por crear en diálogo con Juan Carlos de Pablo

Claves políticas

Metáforas de la sociedad argentina

Atentados políticos en la Argentina

Ciencia, política y cientificismo

Buenos Aires, sus hombres, su política (1860-1890)

Autor: Díaz Araujo, Enrique

La explotación del petróleo en Mendoza en el siiglo xix

La conspiración del '43. El GOU una experiencia militarista en la Argentina

Los Vargas de Mendoza, 1

La semana trágica de 1919 precedida por un estudio de los antecedentes de la inmigración y la rebelión social (II parte)

Los Vargas de Mendoza, 2

Mil novecientos treinta, conspiración y revolución segunda parte

Mil novecientos treinta, conspiración y revolución primera parte

Mil novecientos treinta, conspiración y revolución primera parte (continuación)

La semana trágica de 1919 precedida por un estudio de los antecedentes de la inmigración y la rebelión social (II parte)

La semana trágica de 1919 precedida por un estudio de los antecedentes de la inmigración y la rebelión social (I parte)

La otra América

Don Jose y los chatarreros

El Che Guevara mito y realidad

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Novedades en el catálogo

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes
Cargando...