Danzas folklóricas tradicionales cuyanas del siglo XIX
Compendio de danzas folklóricas argentinas historia, coreografía, zapateo, metodología
Danzas tradicionales argentinas
El origen de las danzas folklóricas
Nuestro folklore
Folklore para la escuela
Manual de danzas nativas coreografías, historia y texto poético de las danzas
Bailes tradicionales argentinos la sajuriana
Bailes tradicionales argentinos el cuando
Bailes tradicionales argentinos el montonero (el minué federal)
Bailes tradicionales argentinos el triunfo
Latinoamérica singular aventura de sus danzas
Selecciones folklóricas
Mi país, tu país las artes y artesanías argentinas
El payador
Manual del folklore cuyano
Integración de áreas en EGB 1 música, expresión corporal, geometría, danzas folklóricas
La danza a través del talento de Alba Luteca notable permanencia de su obra en Bahía Blanca
Folklore infantil
El folklorismo. Factor distorsionante en la construcción de la realidad social
Apuntes sobre "troperismo", "arrieraje" y sus equivalentes en el folklore y la literatura de la Argentina
Camino del vino
Puestero y cantor
Salgo al campo a divertirme
Tan lejos cantando aquí
Dijiste que me querías
Si yo he visto conversar
En la mar hay una torre
A las cuatro `e la mañana
Prenda querida del alma
Tengo la intención de amarte
A la mar fui por naranjas
Puerta de Valparaiso
Cuando me vaya de aquí
De los cuyanos argentinos
Miren cómo corre el agua
Mañana por la maañana
No me digas que no llore
Danzas folklóricas argentinas
Cancionero para 4º y 5º grado
Música y músicos de Mendoza desde sus orígenes hasta nuestros días
Nuevo cancionero
Juan Draghi Lucero. Vida y obra
Treinta años de coplas y sueños cancionero
Caminito del Norte
Adivinazas cuyanas en doce estudios