Historia de Mendoza
Historia argenrina desde el hombre primitivo hasta la democracia actual
Historia Argentina (1830 - 1992)
De la Revolución Argentina a la caída del gobierno constitucional en Mendoza (1966-1976). Movilización social e inestabilidad política
Las grandes huelgas
PRN la última origen, apogeo y caída de la dictadura militar
Es el peronismo, estúpido cuándo, cómo y por qué se jodió la Argentina
Golpes militares y salidas electorales
Buenas gestiones municipales en Argentina premio del Senado de la Nación a las buenas prácticas municipales
La mentira oficial el setentismo como política de Estado
Rendición de cuentas : la promoción cooperativa y mutual en el gobierno progresista (201 - 2019)
La patria y su destino
La comunicacion municipal cómplice con los ciudadanos somos una marca de servicios pública con propuestas innovadoras y un estilo entusiasta
Política, nacionalismo y estado
El camino del Inca y otros relatos mendocinos
El contrato social
Gobierno y administración de las Islas Malvinas 1776 - 1833
Realidades dos años de labor del gobierno de Mendoza 1983 - 1985
Cupula Comisaria séptima Godoy Cruz
Reja de ventana abovedada de hierro con figura en el centro
Ventana abovedada con rejas y persiana metálica
Portón de rejas de dos hojas, parte inferior de chapa tallada
Buzón incrustado en puerta de madera tallada
Balcón con ventana abovedada y rejas en la terraza
Surtidor de agua antiguo con base de cemento
Buzón para cartas de acero incrustado en puerta de madera tallada
Ventana de madera alta de dos hojas con rejas trabajadas con caño a media altura
Figura lampadaria con el escudo de la casa de Savoia
Edificio en ruinas con ventanas abovedadas en parte superior
Ventana de madera alta de dos hojas con rejas plana a media altura
Fachada de chalets con cuatro columnas y puerta de acero con vidrios
Ventana alta de cuatro hojas con rejas bajas de acero trabajadas
Reja de ventana plana con cuatro flores de hierro
Bebedero con pileta azulejada y escultura de animal
Edificio del Concejo Deliberante de Godoy Cruz
Ochava bodega Escorihuela
Fachada chalets con tres pilares
El sufragio en los años iniciales de la revolución de mayo
La educación medio superior mendocina en el período de la organización nacional (1863-1900)
Mendoza 1862-1892
El gobierno de Carlos González
La guerra del Paraguay y la opinión periodóstica en Mendoza
La situación política durante la gobernación de Francisco Civit
Notas acerca de la economía de Mendoza entre 1852 y 1880
La explotación del petróleo en Mendoza en el siiglo xix
El concepto de trabajo en Mendoza durante la segunda mitad del sisglo xix
La pintura en Mendoza en la segunda mitad del siglo xix
Los eclesiásticos mendocinos y la Constitución nacional de 1853
Mendoza ante el Congreso de 1824 y la Constitución de 1826
Historia del CINTER
La peregrina historia de la provincia de Cuyo
Representación y participación política en la historia del constitucionalismo mendocino
Modelos económicos y desarrollo territorial
Gran premio Vendimia
Un sueño americano en Mendoza
La prehistoria mendocina en la escuela
Algunas consideraciones acerca de los modos de construir nuestra identidad en tiempos de dispersión postmetafísica
Historia del nivel inicial en San Rafael