Crónica de la histora Argentina
Azules y colorados
La vida por delante
El dictador la historia secreta y pública de Jorge Rafael Videla
Quiero ser universitario oriientación para los ingresantes a la Universidad
Argentina de Perón a Lanusse 1943-1973
Eslabones de militancia
Experiencias de cincuenta años de política y economía argentina
Los mitos de la historia argentina 5 del derrocamiento de Perón al golpe de Onganía (1955-1966)
La rebelión de los generales
Herederos del silencio
La Reforma Universitaria , 1 (1918-1983)
La Reforma Universitaria , 2 (1918-1983)
Golpes militares y salidas electorales
Sin galera y sin bastón
Los golpes militares
Entre dictaduras y democracia
libro de los juicios experiencias, debates y testimonios sobre el terrorismo de Estado en Mendoza, El
Historia integral de la Argentina
El sufragio en los años iniciales de la revolución de mayo
El contador Gascón. Crítico y algo más
El conflicto político sanjuanino de noviembre de 1852 (notas para su estudio)
La presencia de San Francisco Solano en el antiguo tucumán (1590-1593)
Salvador María del Carril, vicepresidente de la confederación argentina 1854-1860
Feliciano Pueyrredon
Anexión de la Mesopotamia a Uruguay
Indicadores de afectividad en los primeros sainetes criollos
La libertad de prensa y los jurados populares de imprenta en Entre Ríos (1822-1933)
William H. Smyley, un personaje de los mares australes
Los primeros textos escolares de historia argentina a nivel primario (1860-1890)
El maestre de campo Don Gutierre Velázquez de Obando
Comerciantes y banqueros en Buenos Aires (1810-1825)
En torno a la consolidación de un proyecto institucional
Releyendo cartas de Calfucurá
La autobiografía de Pedro de Angelis. Documentos sobre su vida en Europa
Mujer, historia y espacios académicos. Una experiencia de participación institucional
Las informaciones geográficas de los indígenas de la patagonia en sus comunicaciones con los españoles. Siglo XVIII. Análisis y comentarios
Conferencias de incorporación 1996
La prehistoria como primer capítulo de la historia universal
Metáforas de la sociedad argentina
Discursos y mensajes del Presidente de la Nación
La masacre de Ezeiza
La tortura
Mi testimonio
Horacio Oyhanarte y el golpe militar de 1930
A veinte años, Luz
Historia contemporánea la Argentina y el mundo (1850-2005)
La noche más larga
Del golpe de estado de 1943 al de 1955, 1
Indulto testimonio de 39 escritores de Mendoza, El
De la Revolución Argentina a la caída del gobierno constitucional en Mendoza (1966-1976). Movilización social e inestabilidad política
La revista Humor y la dictadura
Nunca más : informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas
Proceso, crisis y transición democrática , 2
La noche de los bastones largos