La sociedad del cansancio
El tema de nuestro tiempo ni vitalismo ni racionalismo ; El ocaso de las revoluciones ; El sentido histórico de la teoría de Einstein
Ensayos escogidos
El espectador tomos VII y VIII
Temor y temblor
De la monarquía
Posmodernismo para principiantes
Sobre lo sublime
El espectador
Teoría estética
No-cosas
Vidas de los filósofos más ilustres libros iv a vii
La rebelión de las masas
Crítica de la razón pura
Mis dos dificultades como filósofo
En torno a Galileo esquema de las crisis
El contrato social
Homenaje a Arturo Ardao
Del espacio vivido al espacio del texto
La filosofía antropológica de Arturo Ardao
Arturo Ardao
La independencia y la crítica (Ardao antes y durante Marcha)
Correspondencia de Arturo Ardao a Manuel Arturo Claps (1958 - 1991)
Entrevista al Dr. Arturo Ardao
Lenguaje y valor en los escritos de Augusto Salazar Bondy (1965 - 1970)
Rodó y su Ariel. El Ariel de Rodó
Francisco Romero. Tres lecciones sobre Guillermo Dilthey en su centenario
Alocución con motivo de la designación de profesor Emérito de la Universidad Nacional de Cuyo de Arturo Andrés Roig
Rojas Mix, Miguel. El fin del milenio y el sentido de la historia, 2001
Jalif de Bertranou, Clara Alicia. Francisco Bilbao y la experiencia libertaria de América
Camblong, Ana María. Macedonio
Susana Villavicencio (editora). Los contornos de la ciudadanía
Saladino, Alberto y Adalberto Santana (comp.). Visión de América
La literatura en la frontera religiosa
La dimension onirica en Antonio Machado
El mito de la felicidad autoayuda para desengaño de quienes buscan ser felices
¿Qué es filosofía?
Estética de la razón vital
Despierta y lee
El tema de nuestro tiempo el ocaso de las revoluciones. El sentido histórico de la teoría de Einstein
Espíritu de la letra
Tríptico Mirabeau o el político, Kant, Goethe desde dentro
Goya
El libro de las misiones