Relato de un relato vida de un mendocino ilustre (Dr. Manuel Lemos)
Páginas de Tupungato mi terruño
Monseñor José Fernández
Estadísticas departamentales estadísticas socioeconómicas para la toma de decisiones. Tupungato
Valle de Uco historia y perspectivas, aporte para el estudio de tres departamentos del centro-oeste de Mendoza, con especial referencia a la cultura
En General Alvear, en el sur mendocino Delia Euliarte de Salonia Francisco Salonia, una maestra, un político
Relatos
Un mendocino abanderado de la emancipación chilena
Historia de la medicina de Mendoza, 2
Historia de la medicina de Mendoza, 1
Manuel José Olascoaga
Relatos (ARCHIVO MZA)
Manuel José Olascoaga (ARCHIVO MZA)
Historia del sud mendocino
Boletín. Dirección General de Historia, Letras y Ciencias. Número homenaje a Lucio V. Mansilla
La balada de John y Yoko
Las que mandan el poder de las mujeres en la Argentina menemista
Enrique Banchs poeta del sentimiento humano seguido de antología viva de su poesía
Memorias póstumas memorias de la prisión; campañas del General La Madrid; Buenos Aires en la época de Rosas; expedición de Lavalle; campañas contra Rosas; momento histórico de la revolución
F. Antonio Rizzuto sembrador de ideas -pensamientos extraídos de sus obras-
Rafael Jijena Sanchez y su mundo poético
San Martín de Porres
Esteban Echeverría y sus amigos
Santo Domingo de Guzmán
Juan G. Gregorio de Las Heras su vida - su obra
Biografía de un cimarrón
Correspondencia inédita de Tomás Godoy Cruz con su padre Clemente Godoy y Videla (Santiago, Chile, 1810/1814)
San Francisco de Asís
Correspondencia inédita de Tomás Godoy Cruz con su padre Clemente Godoy y Videla (Santiago, Chile, 1810 / 1814)
Antonio Tomba un emigrante valdagnese a la conquista de la Argentina
Biografías de los vecinos fundadores de la ciudad de Mendoza compañeros del Capitán Don Pedro del Castillo en el acto realizado el 2 de febrero de 1561
Jorge Luis Borges 1899 - 1999
Kafka
La educación medio superior mendocina en el período de la organización nacional (1863-1900)
Mendoza 1862-1892
El gobierno de Carlos González
La guerra del Paraguay y la opinión periodóstica en Mendoza
La situación política durante la gobernación de Francisco Civit
Notas acerca de la economía de Mendoza entre 1852 y 1880
La explotación del petróleo en Mendoza en el siiglo xix
El concepto de trabajo en Mendoza durante la segunda mitad del sisglo xix
La pintura en Mendoza en la segunda mitad del siglo xix
Los eclesiásticos mendocinos y la Constitución nacional de 1853
Mendoza ante el Congreso de 1824 y la Constitución de 1826
Historia del CINTER
La peregrina historia de la provincia de Cuyo
Representación y participación política en la historia del constitucionalismo mendocino
Modelos económicos y desarrollo territorial
Gran premio Vendimia
Un sueño americano en Mendoza
La prehistoria mendocina en la escuela
Algunas consideraciones acerca de los modos de construir nuestra identidad en tiempos de dispersión postmetafísica
Historia del nivel inicial en San Rafael
Gorky como pedagogo de la literatura