Vistas imprevistas de la literatura norteamericana ensayos críticos
Sobre la cultura y el arte popular
Hombres y engranajes reflexiones sobre el dinero, la razón y el derrumbe de nuestro tiempo
Hombres y engranajes
Imperialismo y cultura
Páginas vivas
Seres sobrenaturales de la cultura popular argentina
Historia de la cultura argentina arte, ciencia
Cultura italiana en Mendoza
La palabra amenazada
Tendencias en la literatura alemana desde el naturalismo hasta nuestros días tomo 3 el neorromanticismo
El país que nos habla
Historia de la cultura argentina artes, letras, ciencias
Las culturas precolombinas
El Chaco y su cultura pinturas I
El impostor inverosímil Tom Castro
El inmortal
Emma Zunz
El Aleph
Pierre Menard, autor del Quijote
El jardín de senderos que se bifurcan
Funes el memorioso
El Sur
Diálogo de muertos
La autopista del sur
El último confín de la tierra (fragmento)
Un creyente
El alma del payador
Discurso del oso
Quirón
Ciervo
Una visita infernal
El monstruo del lago
Milagro
Historia fantástica
Plebster y Orsi, el planeta Procyon
Los metales mudos
El señor caos
Una muerte
Los demonios ocultos
Mateo y el último michilingue
Jaque a Paysandú
El dragón y la princesa
La octava maravilla
No sé si casarme o comprarme un perro
Almanegra
La fiesta inmovil
Cortázar, profesor universitario su paso por la Universidad de Cuyo en los inicios del peronismo
Soy paciente
Cuentos de pago chico
La revista porteña teatro efímero entre dos revoluciones (1890 - 1930)
Fausto
Teatro 10
Martín Fierro la vuelta de Martín Fierro
La Argentina en el siglo XX
Abaddón, el exterminador
Claves políticas
Tres aproximaciones a la literatura de nuestro tiempo Robbe-Grillet, Borges, Sartre
Antes del fin
El túnel
La cultura en la encrucijada nacional
El túnel edición con guía de lectura
Sobre héroes y tumbas
Heterodoxia
La resistencia
Querido y remoto muchacho