Derecho constitucional realidad, normatividad y justicia en el derecho constitucional, 1
Juan Bautista Alberdi
La constitución al alcance de todos manual de instrucción cívica
Historia de las instituciones políticas argentinas
Curso de derecho constitucional
Sarmiento, Alberdi y la constitución de 1853
Remedios contra el gobierno personal
Polémica Alberdi - Sarmiento Cartas quillotanas; Las ciento y una
El orden político principios y cuestiones de derecho político
Ensayos sobre la historia político-institucional de Mendoza
Política, nacionalismo y estado
El orden conservador la política argentina entre 1880 y 1916
Constitución de la nación argentina reseña de documentos históricos, tratados internacionales, legislación complementaria
Teoría y realidad de la organización constitucional democrática (en Europa y América)
Historia de la organización constitucional
La Argentina en un cono de sombra
El desconocido memorandum de Alberdi a los gobiernos de Francia y Gran Bretaña (medios para la pacificación y la unión nacionales)
Literatura de viajes de Juan Bautista Alberdi
Rosas y la formación constitucional argentina
La conspiración del '43. El GOU una experiencia militarista en la Argentina
La política liberal bajo la tiranía de Rosas
La reconstrucción de la democracia
De la tiranía a la democracia social
La hora de los pueblos
Perón expone su doctrina
Las mujeres peronistas
Carlos Pellegrini industrialista su vigencia en el pensamiento económico nacional
Los iluminados su encumbramiento y su fracaso en la política argentina
La década infame
Retorno y derrumbe el último gobierno peronista
El rescate de la república
Historia del peronismo la obsecuencia (1952-1955)
La razón de mi vida
La rebelión de los generales
Obras completas política británica en el Río de la Plata
Obras de Lisandro de la Torre, 3 temas filosóficos
Pasión por crear en diálogo con Juan Carlos de Pablo
Claves políticas
Metáforas de la sociedad argentina
El sufragio en los años iniciales de la revolución de mayo
El contador Gascón. Crítico y algo más
El conflicto político sanjuanino de noviembre de 1852 (notas para su estudio)
La presencia de San Francisco Solano en el antiguo tucumán (1590-1593)
Salvador María del Carril, vicepresidente de la confederación argentina 1854-1860
Feliciano Pueyrredon
Anexión de la Mesopotamia a Uruguay
Indicadores de afectividad en los primeros sainetes criollos
La libertad de prensa y los jurados populares de imprenta en Entre Ríos (1822-1933)
William H. Smyley, un personaje de los mares australes
Los primeros textos escolares de historia argentina a nivel primario (1860-1890)
El maestre de campo Don Gutierre Velázquez de Obando
Comerciantes y banqueros en Buenos Aires (1810-1825)
En torno a la consolidación de un proyecto institucional
Releyendo cartas de Calfucurá
La autobiografía de Pedro de Angelis. Documentos sobre su vida en Europa
Mujer, historia y espacios académicos. Una experiencia de participación institucional
Las informaciones geográficas de los indígenas de la patagonia en sus comunicaciones con los españoles. Siglo XVIII. Análisis y comentarios
Conferencias de incorporación 1996
La prehistoria como primer capítulo de la historia universal
Representación y participación política en la historia del constitucionalismo mendocino
Las ideas monárquicas en el Congreso de Tucumán
El pensamiento conservador de Alberdi y la constitución de 1953
La opinión pública española y las cortes de Cádiz frente a la emancipación hispanoamericana 1808-1814