El mendozazo herramientas de rebeldía
La criminalizacion de la protesta social
Seguridad y vigilancia incompatibles o indispensables
Vida de José Ingenieros
Carta abierta a cuatro mil millones de hombres
Sobre la crisis de nuestro tiempo
Aportes para el Desarrollo Humano de la Argentina la democracia y los argentinos
In Nomine Dei
Introducción a la sociología conceptos básicos y aplicaciones
Sobre la cultura y el arte popular
Y los campos eran nuestros la realidad, 2
Estudios sobre pobreza en Argentina aproximaciones teórico metodológicas
Sociología básica ¿Cómo funciona una sociedad?
El trabajo humano
Reflexiones sobre la violencia
El medio pelo en la sociedad argentina apuntes para una sociología nacional
La religiosidad popular creencias y vida cotidiana
Manual de psicología social
Carta abierta sobre la intolerancia apuntes sobre derecho y protesta
Desarrollo económico, conflictos sociales y libertades políticas
Estudio de la historia, 12 perspectivas de la civilización occidental
Geografía 2 sociedades y espacios de Europa, Oceanía, Asia y Africa
De la Revolución Argentina a la caída del gobierno constitucional en Mendoza (1966-1976). Movilización social e inestabilidad política