Jackson Pollock
Joan Miró
Wassily Kandinsky
Modigliani
Warhol para principiantes
Edvard Munch
Diego Rivera
Museo de arte moderno MAM 10 años, 1956-1967
Egon Schiele
Temas de la academia : el retorno a la utopía en el arte contemporáneo
Temas de la academia : vestigio y protoforma en el arte contemporáneo
El lenguaje de la visión
Arte contemporáneo israelí
Emilio Pettoruti proyecto cultural, los colegios y el arte
Juan Eichler exposición retrospectiva 1950/1975
Ugo Nespolo
Claude Monet
Paul Cézanne
Cezánne
René Magritte
J. A. García Martínez. Orígenes de nuestra crítica de arte
Pop art en los Estados Unidos
Justina Cárdenas
El artista y la historia del arte
Miguel Angel y el "Non finito"
Bonifacio del Carril. Mauricio Rugendas
Manuel Gálvez, crítico del arte
José Xavier Martini y José María Peña. La ornamentación en la arquitectura de Buenos Aires, 1800 - 1900
Alberto Prebisch, Spilimbergo. Monografías de artistas argentinos
Mario J. Buschiazzo. La arquitectura en la Argentina
Pedro Rojas. Acámbaro colonial
Francisco de la Maza. La mitología clásica en el arte colonial de México
El crucifijo de Miguel Angel
El monumento al General Alvear por Antoine Bourdelle
El arte en Mendoza en el siglo XIX
Contribución al estudio de la urbanización de Mendoza después del terremoto de 1861
La plástica del Coronel Manuel J. Olascoaga (1835 - 1911)
La pintura en Mendoza
Rafael Alberti, Manuel Mujica Lainez, Julio E. Peyro, Enrique Amorin, Romualdo Brughetti, Raúl Soldi
Julio E. Payró. Torrallardona
Goya visto por Ortega
Paisaje y figura en la obra del pintor Roberto Azzoni
Antonio Lascano González. Fernando Fader
Manuel Mujica Lainez. La pintura ingenua
Dos pintores argentinos de orientación impresionista
La pintura en Mendoza en el siglo XIX
Kees Van Dongen (1877 - 1968)
Aldo Pellegrini. Panorama de la pintura argentina contemporánea
Ernesto B. Rodríguez. Alfredo Lazzari, un maestro y un pintor
Un pintor mendocino
Pintura en Mendoza