Alonso Zamora Vicente. La realidad esperpéntica
Carácter festivo del gaucho (prosa); colofón poético (versos)
El gaucho
El rastreador
Ficción y realidad de la política social para la ancianidad, 1
Ficción y realidad de la política social para la ancianidad, 2
Médicos, magos y curanderos
El cambio social
Selecciones folklóricas
Diccionario de creencias y supersticiones (argentinas y americanas)
El soldado criollo
Cuaderno para el estudio de la realidad social argentina
Desarrollo integral un esquema conceptual para su análisis
La investigación social
Psicología social antología básica
Doctina social de la Iglesia y la realidad contemporánea. Actas
Fiestas tradicionales argentinas
La herencia social del ajuste
Reflexiones acerca de una "Ética de fin de milenio"
Disyuntiva ética de la abogacía
Edugenia y los niños del nuevo milenio
Ciertas creencias primitivas enturbian las relaciones entre los pueblos
La identidad nacional
Juan Gualberto Godoy
El adolescente mendocino hoy
Francisco de Acevedo
Aporte de la geografía a la formación individual y social del educando
Introducción a la lectura literaria
El futuro de la escultura
El folklorismo. Factor distorsionante en la construcción de la realidad social
Algunas características del poblamiento y la población de la Puna y Prepuna argentinas
El enfoque sistémico como guía metodológica en la enseñanza de la geografía
Argentina en América
Congreso de filosofía y ciencias sociales
Boletín de Educación
Equipo tres lengua 3 EGB con matemática, plástica, arte, ciencias naturales, ciencias sociales y calendario escolar
Sociología
Introducción a la estrategia
Apuntes sobre "troperismo", "arrieraje" y sus equivalentes en el folklore y la literatura de la Argentina
Camino del vino
Puestero y cantor
Salgo al campo a divertirme
Tan lejos cantando aquí
Dijiste que me querías
Si yo he visto conversar
En la mar hay una torre
A las cuatro `e la mañana
Prenda querida del alma
Tengo la intención de amarte
A la mar fui por naranjas
Puerta de Valparaiso
Cuando me vaya de aquí
De los cuyanos argentinos
Miren cómo corre el agua
Mañana por la maañana
No me digas que no llore
Antropología el desierto
Funciones directivas en la empresa síntesis introductoria
El ateísmo a partir de las sagradas escrituras de las religiones reveladas
El ateismo a partir de las sagradas escrituras de las religiones reveladas