Un indicador de la cultura bonaerense. El periodismo de 1877 a 1914
La documentación gráfica contenida en un periódico destinado a la familia
Surco de la revolución hispanoamericana
La conferencia oficiosa de Caracas y la posición argentina (segunda parte)
Germán Burmeister y la sociedad paleontológica
Claudio J. Fournier, grabador desconocido
La revolución de Mayo en Tarija
La representación diplomática argentina en Colombia y Venezuela
Aspectos de la evolución agricola (1914 a 1930)
La revolución de 1874
La ampliación de la frontera norte en la época de la confederación, 1858-1860. La contribución del coronel Alfredo M. Du Graty
La revolución de los restauradores
Aspectos destacables de la Revolución hispanoamericana
La autobiografía de Pedro de Angelis. Documentos sobre su vida en Europa
Los nuevos documentos de Cristobal Colón
"El curioso católico" y una crónica eclesiástica de Satla en tiempos de la revolución
El sufragio en los años iniciales de la revolución de mayo
El crédito agrario y el banco de la provincia de Córdoba (años 1880-1930)
Documentos sobre la vida íntima de Manuel Moreno
La revolución de 1860 contra Don Mariano Fragueiro
Cupula Comisaria séptima Godoy Cruz
Reja de ventana abovedada de hierro con figura en el centro
Ventana abovedada con rejas y persiana metálica
Portón de rejas de dos hojas, parte inferior de chapa tallada
Buzón incrustado en puerta de madera tallada
Balcón con ventana abovedada y rejas en la terraza
Surtidor de agua antiguo con base de cemento
Buzón para cartas de acero incrustado en puerta de madera tallada
Ventana de madera alta de dos hojas con rejas trabajadas con caño a media altura
Figura lampadaria con el escudo de la casa de Savoia
Edificio en ruinas con ventanas abovedadas en parte superior
Ventana de madera alta de dos hojas con rejas plana a media altura
Fachada de chalets con cuatro columnas y puerta de acero con vidrios
Ventana alta de cuatro hojas con rejas bajas de acero trabajadas
Reja de ventana plana con cuatro flores de hierro
Bebedero con pileta azulejada y escultura de animal
Edificio del Concejo Deliberante de Godoy Cruz
Ochava bodega Escorihuela
Fachada chalets con tres pilares
El contador Gascón. Crítico y algo más
El conflicto político sanjuanino de noviembre de 1852 (notas para su estudio)
La presencia de San Francisco Solano en el antiguo tucumán (1590-1593)
Salvador María del Carril, vicepresidente de la confederación argentina 1854-1860
Feliciano Pueyrredon
Anexión de la Mesopotamia a Uruguay
Indicadores de afectividad en los primeros sainetes criollos
La libertad de prensa y los jurados populares de imprenta en Entre Ríos (1822-1933)
William H. Smyley, un personaje de los mares australes
Los primeros textos escolares de historia argentina a nivel primario (1860-1890)
El maestre de campo Don Gutierre Velázquez de Obando
Comerciantes y banqueros en Buenos Aires (1810-1825)
En torno a la consolidación de un proyecto institucional
Releyendo cartas de Calfucurá
Mujer, historia y espacios académicos. Una experiencia de participación institucional
Las informaciones geográficas de los indígenas de la patagonia en sus comunicaciones con los españoles. Siglo XVIII. Análisis y comentarios
Conferencias de incorporación 1996
La prehistoria como primer capítulo de la historia universal
Gloria Videla de Rivero, Ada Julia Latorre y Fabiana Ines Varela. Indices de la Revista de la Junta de Estudios Historicos de Mendoza (años 1938 - 1991). 1996
Carlos Giacobone y Edit Gallo. Manual bibliografico sobre la Union Civica Radical. 1989
Biblioteca, archivo historico y centro documental de la Union Civica Radical
Buenos Aires ilustrado (1888)
Trabajos de Nestor Tomas Auza sobre temas bibliograficos
Daisy Ripodas Ardanaz. La biblioteca porteña del Obispo Azamor y Ramirez
El año literario de Alberto Ghiraldo
Un desconocido documento de la revolución de 1930