Las temporalidades de San Miguel del Tucumán
Las ideas monárquicas en el Congreso de Tucumán
Retrato de un guerrero del Tucumán
Documentos del Congreso de Tucumán
El Congreso de Paraná
El gobernador de Tucumán Don Esteban de Urizar y Arespacochaga
Otros datos sobre un conflicto político en el Tucumán del siglo XVIII
Historia médica de Tucumán, desde sus orígenes hasta el siglo XX
El congreso de 1827 (análisis documental)
La celebración de la iglesia en la organización territorial de la gobernación del Tucumán (ss. XVI-XVIII)
La actuación del último diputado por tarija en el congreso constituyente argentino
Tucumán, 1853
El mestizaje americano y la formación de la sociedad criolla. El caso especial de Tucumán
El capitán Agustín de Ahumada, hermano de Santa Teresa de Jesús y gobernador electo del Tucumán
El congreso de 1870 y la revolución de Entre Ríos
Las elecciones mendocinas de 1823. Ecos de una polémica
Representantes de Catamarca en el Congreso General Constituyente de Santa Fe
Apuntes sobre la designacion de John Hullett como cónsul general
En torno a la creación del virreinato del Río de la Plata
Tucumán y el arte argentino
Cupula Comisaria séptima Godoy Cruz
Reja de ventana abovedada de hierro con figura en el centro
Ventana abovedada con rejas y persiana metálica
Portón de rejas de dos hojas, parte inferior de chapa tallada
Buzón incrustado en puerta de madera tallada
Balcón con ventana abovedada y rejas en la terraza
Surtidor de agua antiguo con base de cemento
Buzón para cartas de acero incrustado en puerta de madera tallada
Ventana de madera alta de dos hojas con rejas trabajadas con caño a media altura
Figura lampadaria con el escudo de la casa de Savoia
Edificio en ruinas con ventanas abovedadas en parte superior
Ventana de madera alta de dos hojas con rejas plana a media altura
Fachada de chalets con cuatro columnas y puerta de acero con vidrios
Ventana alta de cuatro hojas con rejas bajas de acero trabajadas
Reja de ventana plana con cuatro flores de hierro
Bebedero con pileta azulejada y escultura de animal
Edificio del Concejo Deliberante de Godoy Cruz
Ochava bodega Escorihuela
Fachada chalets con tres pilares
El sufragio en los años iniciales de la revolución de mayo
El contador Gascón. Crítico y algo más
El conflicto político sanjuanino de noviembre de 1852 (notas para su estudio)
La presencia de San Francisco Solano en el antiguo tucumán (1590-1593)
Salvador María del Carril, vicepresidente de la confederación argentina 1854-1860
Feliciano Pueyrredon
Anexión de la Mesopotamia a Uruguay
Indicadores de afectividad en los primeros sainetes criollos
La libertad de prensa y los jurados populares de imprenta en Entre Ríos (1822-1933)
William H. Smyley, un personaje de los mares australes
Los primeros textos escolares de historia argentina a nivel primario (1860-1890)
El maestre de campo Don Gutierre Velázquez de Obando
Comerciantes y banqueros en Buenos Aires (1810-1825)
En torno a la consolidación de un proyecto institucional
Releyendo cartas de Calfucurá
La autobiografía de Pedro de Angelis. Documentos sobre su vida en Europa
Mujer, historia y espacios académicos. Una experiencia de participación institucional
Las informaciones geográficas de los indígenas de la patagonia en sus comunicaciones con los españoles. Siglo XVIII. Análisis y comentarios
Conferencias de incorporación 1996
La prehistoria como primer capítulo de la historia universal
La constitución de 1819 (aportes para su estudio)
Cuyo y la forma de estado hasta 1820
El virrey Cisneros y la apertura del Río de la Plata al comercio exterior (precisiones en torno al acta del 6 de noviembre de 1809)
Las elecciones de diputados al Congreso de Tucumán
Jujuy; un caso de autonomía no federal en 1810-1820
La política económica porteña en la primera decada revolucionaria
El comercio con Chile y la renuncia del Gobernador Pedro Pascual Segura
Las vías de hecho en el conflicto con Francia e Inglaterra en 1845
La enfermedad del presidente Saenz Peña
Un caos de intrigas (Estrategia británica, maquinaciones lusitanas, desconcierto español y acción revolucionaria en el Río de la Plata 1808-1812)
La aurora de la independencia 1810-1815
La economía del interior en la primera mitad del siglo XIX cuyo