El Apocalipsis en la obra del grabador Víctor Delhez
Victor Delhez
Trayectoria espiritual del grabador Víctor Delhez
Víctor Delhez en la docencia universitaria
Victor Delhez apocalipsis - danza macabra - grabado en colores
Guillermo Petra Sierralta. Víctor Delhez
Simbología de temas en el Apocalipsis de Víctor Delhez
Arte y literatura. La imágen visual del grabador Víctor Delhez en los cuentos "Las mil y una noches argentinas" de Juan Draghi Lucero
Manual del xilógrafo
Obras de dos grabadores sobre una plancha de cobre
Aporte a la historia del grabado en Mendoza
Interpretación de temas del Apocalipsis de San Juan, en relación a la descripción de cuarenta y nueve grabados ilustrativos
Aporte a la historia del grabado en cuyo
Francisco Bernareggi
Vermeer de Delft
El panorama del arte español
El arte en Mendoza
Bernard Berenson (1865 - 1959)
Grabados de Picasso
El problema de la diversidad de tendencias en los estudios de historia del arte medieval
Homenaje a Andre Lhote
Luz e impresionismo
Francisco Bernareggi el maestro
Contribución al estudio de la obra pictórica del siglo XIX en Mendoza
Impresiones sobre cinco pintores españoles actuales
El pabellón argentino
La estatua de Sarmiento por Augusto Rodin
La pintura en Mendoza
El museo del arte y el público
Lorenzo Dominguez
Michel Seuphor. La sculpture de ce siècle
Julio Payró, Pellière; Noemí A. Gil, Elías Duteil; Catalina Lago. Buenos Aires 1858
Crítica literaria
Mendoza en el bicentenario 1810 - 2010
El monumento a la bandera
El artista y la historia del arte
Universidad Nacional de Buenos Aires y Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires. Arquitectura del Estado de Buenos Aires (1853 - 1862)
Miguel Angel y el "Non finito"
Bonifacio del Carril. Mauricio Rugendas
Antonio Lascano González. Fernando Fader
Dos pintores argentinos de orientación impresionista
Informe sobre la capilla de las Barrancas en Mendoza
José Xavier Martini y José María Peña. La ornamentación en la arquitectura de Buenos Aires, 1800 - 1900
El monumento al General Alvear por Antoine Bourdelle
Federico F. Ortíz; Juan C. Mantero; Ramón Gutiérrez; Abelardo Levaggi; Ricardo G. Parera. La arquitectura del liberalismo en la Argentina
Arquitecto Mario J. Buschiazzo (1902 - 1970)