Infancia de Jesús a través del arte
Arte católico y cultura
Monumentos religiosos nacionales
La Virgen en la pintura
Arte popular argentino la imaginería
Apuntes para una valorización de la escultura argentina
La búsqueda de un arte y una arquitectura americanas
La catedral viva
Las cinco basílicas patriarcales de Roma
Le Mont Saint Michel
Tamayo, Lam y Matta
Historia del arte
Hacia la pintura guia para apreciarla
Biografía de una catedral la historia viviente de la más hermosa creación del hombre, con destellos, a través de los siglos, de la procesión que llegó hasta Notre Dame
El arte cretense notas para un estudio acerca de los orígenes del arte griego
¿Juzgar el arte contemporáneo?
El imperio de los mil años
Resumen de historia del arte
Historia del arte pintura y renacimiento en los países germánicos
Francisco Bernareggi
Vermeer de Delft
El panorama del arte español
Trayectoria espiritual del grabador Víctor Delhez
El arte en Mendoza
Bernard Berenson (1865 - 1959)
Grabados de Picasso
El problema de la diversidad de tendencias en los estudios de historia del arte medieval
Homenaje a Andre Lhote
Luz e impresionismo
Francisco Bernareggi el maestro
Contribución al estudio de la obra pictórica del siglo XIX en Mendoza
Impresiones sobre cinco pintores españoles actuales
El pabellón argentino
La estatua de Sarmiento por Augusto Rodin
La pintura en Mendoza
El museo del arte y el público
Lorenzo Dominguez
Michel Seuphor. La sculpture de ce siècle
Julio Payró, Pellière; Noemí A. Gil, Elías Duteil; Catalina Lago. Buenos Aires 1858
J. A. García Martínez. Orígenes de nuestra crítica de arte
Pop art en los Estados Unidos
Justina Cárdenas
El artista y la historia del arte
Miguel Angel y el "Non finito"
Bonifacio del Carril. Mauricio Rugendas
Manuel Gálvez, crítico del arte
José Xavier Martini y José María Peña. La ornamentación en la arquitectura de Buenos Aires, 1800 - 1900
Alberto Prebisch, Spilimbergo. Monografías de artistas argentinos
Mario J. Buschiazzo. La arquitectura en la Argentina
Pedro Rojas. Acámbaro colonial
Francisco de la Maza. La mitología clásica en el arte colonial de México
El crucifijo de Miguel Angel
El monumento al General Alvear por Antoine Bourdelle
El arte en Mendoza en el siglo XIX
Contribución al estudio de la urbanización de Mendoza después del terremoto de 1861
La plástica del Coronel Manuel J. Olascoaga (1835 - 1911)
Hacia la búsqueda de un nuevo arte religioso