Washington Luis Pereyra. La prensa literaria argentina
prensa y la ética ensayo sobre la moral de los medios masivos de comunicacion, La
Prensa gráfica y lectura crítica. Vivir y educar en un mundo mediático II
Werner Bahner. La lingüística española del siglo de oro
La pintura alemana del siglo XIX
Poesía inglesa del siglo XIX
Manuela Manzanares de Cirre. Arabistas españoles del siglo XIX
La libertad de prensa y los jurados populares de imprenta en Entre Ríos (1822-1933)
La arquitectura de Buenos Aires de fines del siglo XIX y principios del XX
El genocidio armenio en la prensa argentina tomo 1, 1890-1900
Mobiliario del siglo XIX
La mujer en el siglo XX
Hechos y noticias claroscuros de la prensa gráfica en la Argentina
París en el siglo XX
La ciberpolítica y los nuevos ciudadanos
Francisco López Estrada. Métrica española del siglo XX
Linguística y poesía
Luis de Castresana. El otro árbol de Guernica
Claude Couffon. Orihuela y Miguel Hernández
Paul Bénichou. Creación poetica en el romancero tradicional
James O. Crosby. En torno a la poesía de Quevedo
Carmelo Gariano. Análisis estilístico de los "Milagros de Nuestra Señora"
Demetrio Gazdarú. Controversias y documentos lingüísticos
Avelino Herrero Mayor. Rubén Darío
Fernando Lázaro. Estilo barroco y personalidad creadora
Vicente Lloréns. Literatura, historia, política
Revista de Occidente. 2 ser., a. 6, núm. 62 mayo 1968 (Homenaje a Pío Baroja)
Antonio Sánchez Barbudo. Los poemas de Antonio Machado
José Luis Varela. La palabra y la llama
Una incursión al campo de las unidades significativas
Para la historia del voseo en la Argentina
El Madrid de Larra
Los retornos en la poesía de Rafael Alberti
Apostillas a La Bella
Las meninas en el teatro de Antonio Buero Vallejo
El precedimiento grotesco en el concierto de San Ovidio
Mares de luna (a veces el mar no es azul, es negro)
Las puertas del viento
Los establos de su majestad
Abogados, estudios y libros de derecho en la época federal en Mendoza
Impuestos, patentes y contribuciones en Mendoza (1852-1862)
Sonados juicios criminales en Mendoza a mediados del siglo XIX
El arte en Mendoza
La pintura en Mendoza
Aporte a la historia del grabado en Mendoza
La capilla de Nuestra Señora del Rosario, Guaymallén - Mendoza
La imaginería popular mendocina
Aporte a la historia del grabado en cuyo
La pintura en Mendoza en el siglo XIX
Informe sobre la capilla de las Barrancas en Mendoza
El arte en Mendoza en el siglo XIX
Contribución al estudio de la urbanización de Mendoza después del terremoto de 1861
Escultura en Mendoza
La modalidad linguística de la prensa tucumana entre los siglos XIX y XX