crítica literaria contemporánea antología, La
La crítica literaria contemporánea antología
La crítica literaria contemporánea
La profesionalización de la crítica literaria antología
Literatura de Mendoza espacio, historia, sociedad
Crítica literaria romanticismo y positivismo
El amor creación en la novela (Beatriz, Dulcinea, Justine)
Guillermo de Torre. Nuevas direcciones de la crítica literaria
Crítica literaria
La vida ¿cómo se presentó aquí? ¿ Por evolución o por creación?
Críticas y narraciones
La crítica moderna
Borges y la crítica
Reflexiones acerca de la imagologia literaria
Luis de Castresana. El otro árbol de Guernica
Claude Couffon. Orihuela y Miguel Hernández
Judith y las rosas
Pasaje Masón
M.A.Q.M.A.
Primer encuentro
El duende sin sombrero
El corazón delator
La noche del caburé
La pata de mono
La raza inextinguible
Mimoso
El almohadón de plumas
Cómo servirlo al hombre
Sin escapatoria
El constructor
El paciente
Tormenta blanca
En medio de la tormenta
Cuidados angelicales
Rojo
Blanco
Amarillo
Verde
Negro
Mariposas de Koch
Amigo enemigo
Nido en los huevos
Pero uno pudo
Es superable
Reducido
De viboradas
Hombre - perro
En rojo de culpa
Las poderosas improbabilidades
Volvamos
A vuestra elección
Algo de misterio
Bizcocho para pollilas
Mi muerte suya
La poetica de Ricardo Tudela
Termalia (1927) de Carlos Ponce
"Cigarra nupcial", de Jorge Enrique Ramponi
Contribución para una bibliografía de Luis A. Gorosito Heredia (1902 - 1972)
Revista de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza. Tercera época
Germán Orduna
Edelweis Serra
Jorge Enrique Ramponi
Pablo Neruda y Mendoza (1925 - 1946)
Carta de Alfredo Bufano a Alejandro Nicotra
Antonio Sánchez Barbudo. Los poemas de Antonio Machado
Las meninas en el teatro de Antonio Buero Vallejo
Gordon Brotherston. Manuel Machado
Paul R. Olson. Circle of parador
Editorial
Tres formas literarias de una leyenda
Marta Elena Castellino. De magia y otras historias; la narrativa breve de Juan Draghi Lucero
La relación hombre - Dios en la poesía de Damaso Alonso
León Livingstone. Tema y forma en las novelas de Azorín