Presentación de Luis Ricardo Casnati
Presentación de "Las palabras del sésamo" de Luis Ricardo Casnati
Oficio y complacencia de contar
La poetica de Ricardo Tudela
Juan Solano Luis y su añoranza española
Anatomía espiritual de un soñador
Poetas de Mendoza antología
Poetas de Mendoza antología (ARCHIVO MZA)
Ricardo III
Ricardo Balbín
Dialogismos temas y engranajes sobre escritores mendocinos contemporáneos
Autores mendocinos
Ricardo Gullón. Técnicas de Galdós
José Luis Varela. La palabra y la llama
Contribución para una bibliografía de Luis A. Gorosito Heredia (1902 - 1972)
De vuelos y regresos. "Pájaro ciego", de Luis Gorosito Heredia
Luis de Castresana. El otro árbol de Guernica
Claude Couffon. Orihuela y Miguel Hernández
Judith y las rosas
Pasaje Masón
M.A.Q.M.A.
Primer encuentro
El duende sin sombrero
El corazón delator
La noche del caburé
La pata de mono
La raza inextinguible
Mimoso
El almohadón de plumas
Cómo servirlo al hombre
Sin escapatoria
El constructor
El paciente
Tormenta blanca
En medio de la tormenta
Cuidados angelicales
Rojo
Blanco
Amarillo
Verde
Negro
Mariposas de Koch
Amigo enemigo
Nido en los huevos
Pero uno pudo
Es superable
Reducido
De viboradas
Hombre - perro
En rojo de culpa
Las poderosas improbabilidades
Volvamos
A vuestra elección
Algo de misterio
Bizcocho para pollilas
Mi muerte suya
Vicente Lloréns. Literatura, historia, política
Los retornos en la poesía de Rafael Alberti
Solita Salinas de Marichal. El mundo poético de Rafael Alberti
Alma de Zubizarreta. Pedro Salinas
La lección de un maestro
Mira de Amescua. No hay dicha ni desdicha hasta la muerte
Mariano Baquero Goyanes. Estructuras de la novela actual
Carmen Bravo-Villasante. Galdós visto por sí mismo
Los espacios del exilio (el caso argentino)
Hacia una imágen de la literatura española
Étiene Gilson. Lingüistique et philosophie
José F. Montesinos. Galdós I; Galdós II
Luigi Fiorentino. Il balcone e le rondini, Bécquer nella vita e nella poesía
Manuela Manzanares de Cirre. Arabistas españoles del siglo XIX