Memorias
Las coplas de Manrique
Manrique Zago (direccion editorial). Bibliotecas populares argentinas. 1995
La Lírica española
Poesías líricas
El Ubi sunt en la poesía española antes del siglo XV
Safo
Lírica breve antología
Las cien mejores poesías líricas de la lengua castellana
Las Cien mejores poesías líricas de la lengua castellana
Antología de la lírica portuguesa
Amores, una vida con pasión
Poesía lírica el siglo XX España e Hispanoamérica
Antología de la poesía lírica española
Copa de cristal
Poemas de amor
Orfeos argentinos lírica del '40
Se miran, se presienten, se desean el erotismo en la poesía argentina. Antología
Veinte coplas
Luis de Castresana. El otro árbol de Guernica
Claude Couffon. Orihuela y Miguel Hernández
Werner Bahner. La lingüística española del siglo de oro
Paul Bénichou. Creación poetica en el romancero tradicional
James O. Crosby. En torno a la poesía de Quevedo
Carmelo Gariano. Análisis estilístico de los "Milagros de Nuestra Señora"
Demetrio Gazdarú. Controversias y documentos lingüísticos
Avelino Herrero Mayor. Rubén Darío
Fernando Lázaro. Estilo barroco y personalidad creadora
Vicente Lloréns. Literatura, historia, política
Revista de Occidente. 2 ser., a. 6, núm. 62 mayo 1968 (Homenaje a Pío Baroja)
Antonio Sánchez Barbudo. Los poemas de Antonio Machado
José Luis Varela. La palabra y la llama
Una incursión al campo de las unidades significativas
Para la historia del voseo en la Argentina
El Madrid de Larra
Los retornos en la poesía de Rafael Alberti
Apostillas a La Bella
Las meninas en el teatro de Antonio Buero Vallejo
El precedimiento grotesco en el concierto de San Ovidio
Enero, en el devanar del tiempo
Alfonso Martínez de Toledo. Arcipreste de Talavera o Corvacho
Aspecto de la lírica cortesana del siglo XV. Asedio a la poesía amorosa de Jorge Manrique
Manuel Alvar. El romanero
La luz se vuelve llama
Dimensión del gozo