Hacia una imágen de la literatura española
La defensa del lenguaje en la literatura española contemporánea
Vicente Lloréns. Literatura, historia, política
Rafael Lapesa. De la Edad Media a nuestros días
Francisco Rico. El pequeño mundo del hombre
Alma de Zubizarreta. Pedro Salinas
Werner Bahner. La lingüística española del siglo de oro
Los retornos en la poesía de Rafael Alberti
Universidad de Illinois. Departamento de español, italiano y portugués. Estudios de literatura española ofrecidos a Marcos A. Morínigo
Gonzalo Sobejano. Novela española de nuestro tiempo, en busca del tiempo perdido
La lección de un maestro
Étiene Gilson. Lingüistique et philosophie
Étienne Gilson. Lingüistique et philosophie
Mariano Baquero Goyanes. Estructuras de la novela actual
Emilia de Zuleta. Historia de la crítica española contemporánea
María Rosa Lida de Malkiel. Estudios de literatura española y comparada
Guillermo de Torre. Nuevas direcciones de la crítica literaria
Luis de Castresana. El otro árbol de Guernica
Claude Couffon. Orihuela y Miguel Hernández
Paul Bénichou. Creación poetica en el romancero tradicional
James O. Crosby. En torno a la poesía de Quevedo
Carmelo Gariano. Análisis estilístico de los "Milagros de Nuestra Señora"
Demetrio Gazdarú. Controversias y documentos lingüísticos
Avelino Herrero Mayor. Rubén Darío
Fernando Lázaro. Estilo barroco y personalidad creadora
Revista de Occidente. 2 ser., a. 6, núm. 62 mayo 1968 (Homenaje a Pío Baroja)
Antonio Sánchez Barbudo. Los poemas de Antonio Machado
José Luis Varela. La palabra y la llama
Una incursión al campo de las unidades significativas
Para la historia del voseo en la Argentina
El Madrid de Larra
Apostillas a La Bella
Las meninas en el teatro de Antonio Buero Vallejo
El precedimiento grotesco en el concierto de San Ovidio
Solita Salinas de Marichal. El mundo poético de Rafael Alberti
Mira de Amescua. No hay dicha ni desdicha hasta la muerte
Carmen Bravo-Villasante. Galdós visto por sí mismo
Presentación de Luis Ricardo Casnati
Los espacios del exilio (el caso argentino)
José F. Montesinos. Galdós I; Galdós II
Luigi Fiorentino. Il balcone e le rondini, Bécquer nella vita e nella poesía
Manuela Manzanares de Cirre. Arabistas españoles del siglo XIX