Los magos de Oriente
El mágico mundo de los magos
Iconografía de la mujer y lo femenino en la obra de Raquel Forner
La rama dorada magia y religión
El apóstol Santiago, de peregrino a caballero
Guión moreniano
Iconografía de San Martín
Iconografía religiosa en Santa Fe la Vieja
Biblioteca americana viajes, historia, iconografía, misiones jesuíticas, lingüística, manuscritos, bibliografía
El arte español en tiempo de los Reyes Católicos
La aventura de los primeros descubrimientos de la prehistoria al final de la edad media
El Tibet sagrado mito, religión y filosofía budista
Los Caballeros de la mesa redonda
Cien veces redondos historias secretas del pogo más grande del mundo
Relación de la embajada de Enrique III al gran tamorlán
Los primitivos reyes de Noruega
Un precursor de la enseñanza el Padre Reyes
Fray Francisco Cardenal Cisneros
Los reyes católicos y otros estudios
De la justicia del tratado de límites de 1750
Francisco Bernareggi
Vermeer de Delft
El panorama del arte español
Trayectoria espiritual del grabador Víctor Delhez
El arte en Mendoza
Bernard Berenson (1865 - 1959)
Grabados de Picasso
El problema de la diversidad de tendencias en los estudios de historia del arte medieval
Homenaje a Andre Lhote
Luz e impresionismo
Francisco Bernareggi el maestro
Contribución al estudio de la obra pictórica del siglo XIX en Mendoza
Impresiones sobre cinco pintores españoles actuales
El pabellón argentino
La estatua de Sarmiento por Augusto Rodin
La pintura en Mendoza
El museo del arte y el público
Lorenzo Dominguez
Michel Seuphor. La sculpture de ce siècle
Julio Payró, Pellière; Noemí A. Gil, Elías Duteil; Catalina Lago. Buenos Aires 1858
Mares de luna (a veces el mar no es azul, es negro)
Las puertas del viento
Los establos de su majestad
Abogados, estudios y libros de derecho en la época federal en Mendoza
Impuestos, patentes y contribuciones en Mendoza (1852-1862)
Sonados juicios criminales en Mendoza a mediados del siglo XIX
Aporte a la historia del grabado en Mendoza
La capilla de Nuestra Señora del Rosario, Guaymallén - Mendoza
La imaginería popular mendocina
Aporte a la historia del grabado en cuyo
La pintura en Mendoza en el siglo XIX
Informe sobre la capilla de las Barrancas en Mendoza
El arte en Mendoza en el siglo XIX
Contribución al estudio de la urbanización de Mendoza después del terremoto de 1861
Escultura en Mendoza
La adoración de los magos